RESIDENCIAS EN CARDIOLOGÍA CLÍNICA
Nuestro objetivo: Tu desarrollo
Estamos abocados a formar sólidos especialistas que puedan desenvolver su futura actividad con preferencia en la zona. Ofreciendo así una mejor calidad de prestaciones médicas para beneficio directo de la población.
En el Instituto Pueblo de Luis, desde el primer día tenés las puertas abiertas para continuar tu carrera laboral.
Paso a paso
El programa de la residencia estructura los contenidos y actividades a fin de que adquieras progresivamente las siguientes capacidades generales.
RESIDENTE DE PRIMER AÑO
Correcto examen físico integral del paciente cardiológico
Resolución de interconsultas ambulatorias
Capacidad de Resolución de emergencias
RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO
Asistencia a pacientes con patologías cardiovasculares críticas
Efectuar métodos complementarios de diagnóstico no invasivos
Seguimiento de pacientes cardiológicos
RESIDENTE DE TERCER AÑO
Resolución precisa de situaciones clínicas y patológicas de urgencia cardiológica y cardiología ambulatoria
Planificación de algoritmos de estudio y tratamiento
Interpretar métodos de diagnóstico invasivos
Tu aporte a la ciencia
Creemos que desde este lugar del mundo podemos transformarlo, por ello fomentamos la creatividad científica. Nuestros especialistas y Residentes son destacados por su aporte a la ciencia médica.
La Residencia como inversión
Entendemos que tu tiempo como residente es una inversión no solo intelectual, por lo cual valoramos tu desempeño en cada etapa. Siendo parte de nuestro equipo de trabajo, tu trabajo vale.
Nuestro Staff de Residentes
Lencinas María Florencia
Residente Egresada
Herrera, Miriam Priscila
Residente de 4to. año
Pilco Chavarrea,Tony
Residente de 3er. año
Lombardo, Eduardo Daniel
Residente de 1er. año
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CON PARTICIPACIÓN DE LOS RESIDENTES
PREVALENCIA DE HIPOTENSIÓN ARTERIAL EN ANCIANOS BAJO TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO
Detalles: a presentarse en el L Congreso Argentino de Cardiología de la Sociedad Argentina de Cardiología, Octubre de 2024. Trabajo seleccionado para optar al premio “Dr. Eduardo Braun Menéndez”.
Trabajo seleccionado para premio, y publicación en Revista de Cardiología.
COMPARATIVE ANALYSIS FOR ERGOSPYROMETRIC VARIABLES BETWEEN SEDENTARY AND NON-SEDENTARY PATIENTS WITH METABOLIC SYNDROME AND ESTABLISHED CARDIOVASCULAR DISEASE
Detalle: presentado en el XLI Congreso Nacional de Cardiología (Mayo de 2024), y en el 33° European Meeting on Hypertension and Cardiovascular Protection (Junio de 2024), publicado en la revista europea Journal of Hypertension.
EXAMEN ULTRASONICO DE LAS ARTERIAS CARÓTIDAS PARA PREDECIR ESTENOSIS EN LAS ARTERIAS CORONARIAS
Detalle: presentado en el XLI Congreso Nacional de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología, Junio de 2024. Ternado al premio “FAC-ARTERY LATAM: Mejor trabajo de investigación en Medicina Vascular.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTE, A PROPÓSITO DE UN CASO
Detalle: presentado en el XLI Congreso Nacional de Cardiología, Junio de 2024.
REHABILITACION CARDIOPULMONAR: EL ÉXITO EN LO SIMPLE. REPASO DE UN CASO CLÍNICO
Detalle: presentado en el XL Congreso Nacional de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología, junio de 2023.
RESPUESTA DE LA PRESIÓN ARTERIAL, FRECUENCIA CARDIACA Y OTRAS VARIABLES HEMODINÁMICAS CON LA TOMA DE YERBA MATE
Detalle: presentado en el XLIX Congreso de Cardiología de la SAC, 2023. Distinguido como “Trabajo Preferido”.
TRIPLE COMUNICACIÓN INTERAURICULAR EN EL ADULTO, A PROPÓSITO DE UN CASO
Detalles: presentado en el XL Congreso Nacional de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología, Junio de 2023
CIERRE PERCUTANEO DE DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE. REPORTE DE UN CASO
Detalles: presentado en el XL Congreso Nacional de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología, Junio de 2023
CARDIOLOGÍA Y LUPUS A PROPÓSITO DE UN CASO
Detalles: presentado en el XXXIX Congreso Nacional de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología, junio 2022
PERICARDITIS CONSTRICTIVA
Detalles: presentado en el XXXIX Congreso Nacional de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología, junio 2022
COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Detalles: presentado en el XXXIX Congreso Nacional de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología, junio 2022
HIPERTENSIÓN PULMONAR ASOCIADO A HIV: A PROPÓSITO DE UN CASO
Detalles: presentado en el XXXIX Congreso Nacional de Cardiología de la Federación Argentina de Cardiología, junio 2022
VALVULOPLASTIA AÓRTICA COMO PUENTE PARA TAVI
Detalles: presentado en Congreso CONAREC 2022
TAVI EN BAJO RIESGO ¿EL FIN DE LA SAVR? ¿QUE NOS DICE LA EVIDENCIA?
Detalles: disertación en CONAREC 2021
NUEVAS METODOLOGÍAS DE SCRINING EN FIBRILACIÓN AURICULAR
Detalles: disertación en CONAREC 2021
SE OFRECE:
Formación teórico-práctica en cardiología clínica.
Participación directa en actividades científicas y hacia la comunidad.
Posibilidad de integrarse a un grupo de trabajo especializado.
Actividad formativa remunerada.
Excelentes condiciones laborales.
Las Residencias se realizan en la
ciudad de TRELEW, Chubut.
Patagonia Argentina
Trelew y la provincia de Chubut en general, ofrecen las condiciones para desarrollarse profesionalmente.
Testimonio de Residente en ICPL año 2023
Residencias 2025
OPORTUNIDAD LABORAL Y PROFESIONAL EN PATAGONIA
¡Unite a nuestro equipo de cardiología clínica en el corazón de la Patagonia!
¿Sos un médico apasionado por la salud cardiovascular? Te invitamos a formar parte de nuestro prestigioso Instituto de Cardiología en la Patagonia. Estamos en busca de residentes comprometidos y entusiastas para unirse a nuestro programa de residencia en cardiología clínica.
🔬 Aprende de los mejores: Nuestro equipo de expertos cardiólogos te guiará en tu camino hacia la excelencia médica.
🏥 Experiencia práctica: Sumérgete en entornos clínicos de vanguardia, atendiendo a pacientes con afecciones cardíacas diversas.
📚 Formación integral: Participa en sesiones académicas y conferencias que enriquecerán tus conocimientos y habilidades.
🌟 Oportunidades de investigación: Contribuye al avance de la medicina cardiovascular a través de proyectos de investigación emocionantes.
Nuevos Requisitos
• Médico Argentino o Extranjero con título homologado en Argentina.
• Experiencia no mayor de cinco (5) años de recibido (no excluyente).
• Conocimiento en manejo de paquete Office.
• Conocimientos de Inglés (Lecto comprensión/expresión).
• Establecerse en la ciudad de Trelew -Chubut.